.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Rx Ensemble II – Paso 5 – Filtros de recepción seleccionados automáticamente

Esta sección es la mas trabajosa de todo el proceso de montaje, ya que incluye el montaje de 12 inductores sobre sendos nucleos toroidales y dos transformadores sobre dos nucleos binoculares.




Los integrados U8 y U9 (FST3253) se utilizan como conmutadores para seleccionar el filtro correspondiente a la banda que deseamos trabajar. Se controlan a través de las señales “FL SEL 0″ y “FL SEL 1″ generadas por el microcontrolador U1, a través de los optoacopladores U5 y U5.
Como habíamos mencionado en el paso anterior, sólamente incluiremos los valores (de condensadores e inductores) que se utilizan en la versión de HF del Rx Ensemble II.
Esta sección está compuesta por cuatro filtros pasa-banda, a saber:
Filtro 0: 2 a 4 MHz
Filtro 1: 4 a 8 MHz
Filtro 2: 8 a 16 MHz
Filtro 3: 16 a 30 MHz

Esta sección del circuito es, además, la que mas componentes lleva, y por lo tanto la que mas se tarda en montar. Mi recomendación es mantener la calma y avanzar poco a pocom con cuidado y meticulosidad.


- Paso 5a:
Lo primero será montar todos los componentes asociados al circuito que no sea  parte de los filtros pasa-banda en si. La razón de esto es que los inductores utilizan alambre 30AWG, que es delgado y por lo tanto frágil. Montar todos los demás componenetes primero reduce la cantidad de manipulación de la placa con los inductores instalados.
Los componentes de este parte son:
R15 – 2.2k, 1/6W, rojo-rojo-rojo-dorado
R16 – 2.2k, 1/6W, rojo-rojo-rojo-dorado
R23 – 2.2k, 1/6W, rojo-rojo-rojo-doradoNucleo BN-43-2402 (negro, sin marcas) – Alamble de cobre esmaltado 30AWG
R24 – 2.2k, 1/6W, rojo-rojo-rojo-dorado
R25 – 10 ohm, 1/4W, marrón- negro-negro-dorado-negro
R26 – 10 ohm, 1/4W, marrón-negro-negro-dorado-negro
C37 – 100nF – ceramic -SMD – 1206
C38 – 100nF – ceramic -SMD – 1206
C39 - 100nF – ceramic -SMD – 1206
C40 – 100nF – ceramic -SMD – 1206
C41 – 100nF – ceramic -SMD – 1206
C42 – 100nF – ceramic -SMD – 1206
T2 – transformador 1:1 bifilar, 4 vueltas, núcleo BN-43-2402 (negro, sin marcas) – Alamble de cobre esmaltado 30AWG
T3 – Transformador 1:1 4 vueltas/ 2 vueltas bifilar, núcleo BN-43-2402 (negro, sin marcas) – Alambre de cobre esmaltado 30 AWG
U8 – FST3253 – SOIC-16
U9 – FST3253 – SOIC-16

Lo primero que haremos es montar los transfo9rmadores T2 y T3
T2: Tomamos dos trozos de alambre esmaltado de unos 20 cm y los enroscamos cono hicimos con el alambre para T1 (Paso 3).


Es similar a T1, salvo que lleva dos vueltas más. Es decir, un total de 4 vueltas.



Al igual que con T1, estañamos las 4 patas y con un multímetro separamos los dos bobinados.
T3: T3 es algo mas complejo, ya que lleva un primario de 4 vueltas, y un secundario de 4 vueltas con punto medio. Es decir, el secundario son dos partes de 2 vueltas cada una, o un bifilar de 2 vueltas.
Primero pasamos las 4 vueltas del primario:



Dejamos las dos patas del primario e unos 6 ó 7 cm de largo. Las dejamos mas largas para poder diferenciarlas luego
Luego preparamops un bifilar con dos alambres de unos 15 cm como se ve en la foto y pasamos 2 vueltas del bifilar encima de las 4 vueltas del bobinado primario:


Una vez acabamos de pasar las dos vueltas de bifilar, cortamos las patas a unos 3 cm de largo. La idea es hacerlas visiblemente mas cortas para diferenciarlas del primario.
Una vez hecho esto, separamos y estañamos las 4 patas del secundario, y utizamos el multímetro para separar el secundario S1 del secundario S2.


La siguientes imagenes muestran como va soldado el transformador T3 en el circuito impreso:





Procedemos a soldar todos los componentes listados arriba. Así se ven por la parte de arriba de la placa:



Y así por la parte de abajo:


Obsérvese que junto al conector BNC de antema hay un puente marcado como “GND option”. Este puente permite unir la masa del conector BNC con la masa del circiuto analógico. Yo elegí esta opción.
Si no se instala este puente la entrada de antena es balanceada.

- Paso 5b: Filtro 0:
Este filtro es el que permite el paso de señales entre 2 y 4 MHz.
Los componentes son:
R17 – 75 ohm, 1/6W, violeta-verde-negro-dorado
R18 – 120 ohm, 1/6W, marrón-rojo-marrón-dorado
R19 – 75 ohm, 1/6W, violeta-verde-negro-dorado
C06 – 47 nF, ceramico, radial, color amarillo, marcado “473″
C07 – 680 pF, cerámico, radial, color amarillo, marcado “681″
C08 – 1.5 nF, cerámico, radial, color amarillo, marcado ”152″
C09 – 680 pF, cerámico, radial, color amarillo, marcado “681″
L01 – 5.5 uH, 35 vueltas de alambre 30AWG, núcleo T-30-2 (Rojo pequeño)
L02 - 2.6 uH, 24 vueltas de alambre 30AWG, núcleo T-30-2 (Rojo pequeño)
L03 – 5.5 uH, 35 vueltas de alambre 30AWG, núcleo T-30-2 (Rojo pequeño)
En la siguiente foto vemos todos los componentes:




- Paso 5c: Filtro 1
Este filtro es el que permite el paso de señales entre 4 y 8 MHz.
Los componentes son:
R20 – 75 ohm, 1/6W, violeta-verde-negro-dorado
R21 – 120 ohm, 1/6W, marrón-rojo-marrón-dorado
R22 – 75 ohm, 1/6W, violeta-verde-negro-dorado
C10 – 47 nF, ceramico, radial, color amarillo, marcado “473″
C11 - 390 pF, cerámico, radial, color amarillo, marcado “391″
C12 – 1.5 nF, cerámico, radial, color amarillo, marcado “152″
C13 - 390 pF, cerámico, radial, color amarillo, marcado “391″
L04 - 2.0 uH, 21 vueltas de alambre 30AWG, núcleo T-30-2 (Rojo pequeño)
L05 - 0.46 uH, 10 vueltas de alambre 30AWG, núcleo T-30-2 (Rojo pequeño)
L06 - 2.0 uH, 21 vueltas de alambre 30AWG, núcleo T-30-2 (Rojo pequeño)
En la siguiente foto vemos todos los componentes:


- Paso 5d: Filtro 2
Este filtro es el que permite el paso de señales entre 8 y 16 MHz.
Los componentes son:
C14 – 180 pF, cerámico, radial, color amarillo, marcado “181″
C15 - 680 pF, cerámico, radial, color amarillo, marcado “681″
C16 – 180 pF, cerámico, radial, color amarillo, marcado “181″
L07 - 1.0 uH, 19 vueltas de alambre 30AWG, núcleo T-25-6 (Amarillo)
L08 - 0.27 uH, 10 vueltas de alambre 30AWG, núcleo T-25-6 (Amarillo)
L09 - 1.0 uH, 19 vueltas de alambre 30AWG, núcleo T-25-6 (Amarillo)
En la siguiente foto vemos todos los componentes:



Paso 5e: Filtro 3
Este filtro es el que permite el paso de señales entre 8 y 16 MHz.
Los componentes son:
C17 – 100 pF, cerámico, radial, color amarillo, marcado “101″
C18 – 390 pF, cerámico, radial, color amarillo, marcado “391″
C19 – 100 pF, cerámico, radial, color amarillo, marcado “101″
L07 - 0.46 uH, 13 vueltas de alambre 30AWG, núcleo T-25-6 (Amarillo)
L08 - 0.13 uH, 7 vueltas de alambre 30AWG, núcleo T-25-6 (Amarillo)
L09 - 0.46 uH, 13 vueltas de alambre 30AWG, núcleo T-25-6 (Amarillo)
En la siguiente foto vemos todos los componentes:


En la siguiente foto podemos ver todos los componetes de los 4 filtros montados en el circuito impreso:


Para probar que el microcontrolador seleccione los filtros correctamente, conectamos el circuito al puerto USB del ordenador y a la alimentación de 12 V.
Utilizando un multímetro medimos las señales “FL SEL 0″ y “FL SEL 1″ en las resistencias R13 y R12, como se muestra en la siguiente foto:


Dependiendo de la frecuencia a la que ajustemos el oscilador local con el programa de control del Si570, deberemos medir los voltajes correspondientes en los puntos de prueba, según la siguiente tabla.

 
73.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.